BASES DEL CONGRESO
Ejes temáticos
Creatividad y transformación educativa
- Metodologías innovadoras en educación
- Inteligencia artificial y realidad virtual aplicados a la enseñanza, aprendizaje
- Redes de investigación para el trabajo colaborativo y multidisciplinario
- Interculturalidad en trabajos académicos
- Políticas inclusivas en la educación
Productividad, Tecnología e Inteligencia Artificial
- Modelos de gestión del conocimiento en equipos de trabajo multidisciplinarios
- Automatización y la inteligencia artificial en la optimización de procesos
- Integridad ética de la aplicación de tecnologías disruptivas
- Protección de datos en entornos digitales para la productividad
- Innovación y emprendimiento tecnológico en el sector productivo
Producción Sostenible y Seguridad Alimentaria
- Investigación y desarrollo sostenible para la conservación de recursos naturales
- Tecnologías emergentes aplicadas en la eficiencia de energías renovables y no renovables
- Políticas públicas para la producción sostenible y seguridad alimentaria
- Sistemas agroecológicos para la seguridad alimentaria
- Técnicas de agricultura regenerativa y economía circular para la reducción de desperdicios alimentarios
Fechas importantes
No. | Actividad | Fecha |
1 | Lanzamiento del evento: 1er Congreso Internacional Multidisciplinario de la RIIES – CIMUR 2024 | 16/julio/2024 |
2 | Fecha máxima de envío de ponencias a participar en el Congreso | 20/octubre/2024 |
3 | Notificación de ponencias aprobadas | 25/octubre/2024 |
4 | Fecha límite para el envío de correcciones | 28/octubre/2024 |
5 | Publicación de la agenda del Congreso | 30/octubre/2024 |
6 | Días del Congreso | 07-08 Noviembre/2024 |
Instrucciones para los autores

Se aceptan artículos completos que informen los resultados de investigaciones finales o en curso con una extensión de 8 a 10 páginas (incluidas figuras, tablas y referencias bibliográficas). Estos, deben ser originales y no haber sido presentados o encontrarse en proceso de evaluación en otro evento o publicación científica |
El número máximo de autores admitidos por cada artículo es de cuatro. Los autores deben asegurarse de que sus nombres, afiliaciones, orcid no aparezcan en el cuerpo del manuscrito ni en las propiedades del archivo para garantizar una revisión por pares anónima |
Seguir la estructura IMRaD: Resumen, Introducción, Métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias. Las figuras y tablas deben incluirse dentro del texto y no al final del manuscrito. Utilizar la plantilla-manuscrito-CIMUR de Word para Mac o PC |
Los manuscritos enviados serán revisados por el Presidente de cada Vía Técnica. Posteriormente, los trabajos serán enviados al Comité Científico, quien evaluará la relevancia, originalidad e impacto del manuscrito. Cada manuscrito enviado se someterá a un proceso de revisión doble ciego |
Todos los manuscritos enviados para revisión son inspeccionados por una política disciplinada antiplagio que garantiza la originalidad de los artículos con el apoyo de herramientas como Turnitin. El porcentaje de similitud máximo permitido es del 30% con otras fuentes. |
Al recibir la notificación de aceptación del artículo por parte del Comité Científico, se debe preparar una presentación utilizando la plantilla-presentación-oral- CIMUR. El autor representate de la obra debe completar el formulario de Consentimiento para publicar, firmarlo y subirlo a Easychair. |
El trabajo aprobado por el comité científico deberá ser presentado oralmente en el evento para asegurar la inclusión del manuscrito en las Actas del Congreso |
Lista de verificación para la preparación de la presentación
El manuscrito no haya sido publicado previamente ni ha sido enviado para su consideración por ninguna otra revista/conferencia |
El manuscrito sigue exactamente las recomendaciones de formato establecidas en las plantillas de la conferencia. |
El manuscrito presenta las tablas integradas en el texto del manuscrito y no se presentan como imágenes. |
El manuscrito no contiene nombre de autor ni en el escrito ni en las propiedades del archivo (haga clic derecho en el archivo, haga clic en “Propiedades”, vaya a la pestaña “Detalles” y eliminar toda la propiedad y la información personal). |

Comités establecidos
Comité organizador

INTEGRANTES:
Universidad de Guayaquil
Universidad Cesar Vallejo
Universidad Técnica de Machala
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
Comité de relaciones públicas y comunicaciones

INTEGRANTES:
Universidad de Guayaquil
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar
Instituto Superior Tecnológico Babahoyo
Comité de finanzas

INTEGRANTES:
Universidad Técnica de Machala
Universidad Politécnica Salesiana
Comité científico

INTEGRANTES:
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Universidad Técnica Particular de Loja
Universidad Autónoma Metropolitana de México, Unidad Azcapotzalco
Universidad Estatal de Milagro
Universidad Técnica de Machala
Universidad Bolivariana del Ecuador
Comité de protocolo

INTEGRANTES:
Universidad Técnica de Machala
Universidad Estatal Península de Santa Elena
Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar de Guayaquil
Comité de inscripción y certificación

INTEGRANTES:
Instituto Superior Tecnológico Babahoyo
Universidad Técnica de Babahoyo
Instituto Superior Tecnológico “Nuestra Señora del Rosario”
Envío de exponencias

Los envíos a este congreso fueron gestionados a través de la plataforma EasyChair, donde se encuentran almacenados en el siguiente enlace:
https://easychair.org/conferences/?conf=cimur2024